Our webstore uses cookies to offer a better user experience and we recommend you to accept their use to fully enjoy your navigation.
More information customize cookiesEran poco más de las 3.00 horas del 22 de junio de 1941 cuando cientos de miles de soldados alemanes cruzaron la frontera común con la Unión Soviética para adentrarse en las profundidades del país más oriental de Europa, dando inicio a la Operación Barbarroja, la invasión de Rusia.
El 1 de julio de 1916, el Ejército británico libró su primera batalla de envergadura frente occidental de la Primera Guerra Mundial.
Tras una noche de juerga intensa, el amanecer del domingo 7 de diciembre de 1941 parecía traer la paz a Oahu, acunada por la brisa y por la música suave de la KGMB, la emisora de radio local. Comenzaba un día más en el paraíso.
Guerra Civil española, Asturias 1937. En el norte de España, la República está a punto de ser derrotada.
El 21 de abril de 1898 comenzó la Guerra Hispano-Estadounidense, una contienda que a priori debía de haberse centrado en la isla de Cuba, que fue su casus belli. Sin embargo, pocos días después la escuadra norteamericana del Pacífico, del comodoro Dewey, llegaba frente a la bahía de Manila
Cleopatra es uno de aquellos personajes de la Antigüedad del que todo el mundo, aficionado o no a la historia, ha oído hablar.
No es la primera vez que nos fijamos en el Ejército español para hablar de un desastre. En la Guerra de Cuba de 1898 España perdió sus últimos territorios ultramarinos. Aquellos hechos causaron una honda conmoción en la sociedad de la época, pero a fin de cuentas se pudo hallar consuelo tanto en la distancia a la que se libró la guerra como en el poder...
En vísperas de la Primera Guerra Mundial, el mundo árabe, que tanto había contribuido a la civilización en siglos pasados, se hallaba, casi por completo, gobernado por potencias foráneas, fundamentalmente los turcos otomanos desde su capital imperial de Estambul. El inicio de las hostilidades significó para muchos la posibilidad de apostar por la...
Se cumplen cien años del estallido de la Gran Guerra.
Afirmar que Stalingrado es la batalla por antonomasia sería negar un lugar de honor a tantas otras a lo largo de la historia
La Guerra del Yom Kippur de 1973, también conocida como Guerra de Octubre o del Ramadán con diferentes connotaciones ideológicas
El desembarco de Alhucemas, 1925
La batalla del Atlántico
Los combates de noviembre de 1936 en los que Madrid se salvó contra todo pronóstico para la República se encuentran entre los de mayor valor simbólico y más trascendentes para el desarrollo posterior de la Guerra Civil
Rommel y el Afrika Korps han generado una de las bibliografías más extensas relacionada con la Segunda Guerra Mundial hasta la fecha y, sin embargo, la historiografía no ha aportado apenas novedades desde hace varias décadas
Con el envío, a lo largo de 1965, de tropas con misiones de combate directo sobre el terreno, se inició la americanización de un conflicto heredado que desembocaría en la mayor intervención militar estadounidense desde la Segunda Guerra Mundial