Our webstore uses cookies to offer a better user experience and we recommend you to accept their use to fully enjoy your navigation.
More information customize cookiesEl Gran Norte es la región más inhóspita de lo que hoy conocemos como el Oeste americano, una región donde las abruptas cadenas montañosas se alternan con altiplanos desérticos de magnitud inconmensurable, la frontera norte del vasto imperio español en América, una auténtica Terra Incognita.
Parte figura histórica, parte leyenda, Cayo Julio César fue uno de los grandes personajes de la Antigüedad y un individuo complejo: político brillante y maquiavélico, general genial, afortunado e implacable, un consumado conductor de hombres de agitada vida sentimental…
De este modo arrasa con la espada, el hambre y el cautiverio no solamente la Spania Ulterior, sino también la Citerior.
La Orden del Temple es probablemente la organización de carácter religioso y militar más relevante de toda la Edad Media.
Durante más de tres siglos, el Ejército y la Armada de España mantuvieron una ardua lucha contra unos enemigos audaces e irreductibles, los moros de Filipinas, concentrados principalmente en las islas de Mindanao y de Joló.
No podía faltar en la obra de Jean-Claude Golvin, el talentoso arqueólogo, arquitecto e ilustrador especializado en revivir la Antigüedad clásica, un libro acerca de la ciudad que simboliza a todas las ciudades, acerca de la urbe por excelencia, acerca de Roma.
De Peter Cozzens, llega la extraordinaria historia de dos hermanos de la tribu shawnee, artífices de la mayor confederación india de la historia de los Estados Unidos, capaz de poner en jaque a la recién nacida república
Después de Dacia. La conquista romana, llega el segundo libro de Radu Oltean, el ilustrador de las obras de arte que ornan las cubiertas de Desperta Ferro Antigua y Medieval.
Marina Amaral y el historiador británico Dan Jones consiguen narrar como nunca se ha hecho la épica, sobrecogedora y terrible época que va desde el asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo a la aniquilación de Hiroshima.
Durante el siglo XVIII la Armada española alcanzó una auténtica Edad de Oro.
Lepanto. La mar roja de sangre aborda la historia de esta crucial batalla conjugando el trabajo de expertos de los distintos países que participaron en la liza
En la primavera de 1839, tropas británicas invadían por primera vez Afganistán para exorcizar la fantasmal amenaza rusa sobre la India que angustiaba a políticos incompetentes y entusiasmaba a lobistas sin escrúpulos y que se vino a definir como «El Gran Juego».
La guerra constituyó un elemento primordial para las sociedades que habitaron la península ibérica durante la Protohistoria, un elemento que se proyectaba en múltiples dimensiones, desde la legitimación política y la afirmación étnica, a la actividad económica, la identidad individual o la transmisión de conocimientos
Leonardo da Vinci, Sofonisba Anguissola, la Gioconda, Miguel Ángel, el bello Raffaello, Durero, Tiziano o Garcilaso de la Vega… ¡Menudo equipo!
El reinado de Alfonso VI de León, también monarca de Castilla y de Galicia, una figura trascendental en la Edad Media española ensombrecida por la leyenda cidiana y su antagonismo con el Campeador en el Cantar de mio Cid, marca un punto de inflexión en la historia de la Península
Las aventuras del Profe y su pandilla continúan en el segundo volumen de la Historia del Arte en cómic. La Edad Media, para seguir transitando, con curiosidad y humor, por los senderos del Arte.
Desde las ardientes arenas de Berbería hasta los fríos canales de Flandes, los Tercios de la Monarquía Hispánica dominaron los campos de batalla del mayor imperio de la Edad Moderna durante siglo y medio